Resiliencia (11)
2019dic
Qué diríamos hoy de la Resiliencia:
Resistencia, Resistir, Aguantar, Fortaleza, Flexibilidad, Adaptación, Defensas, Inteligencia, Ser, Vivir.
Esconderse, Escapar, Huir, Salvarse, Evitar, Callar.
Constelaciones conceptuales (sobre lluvias de ideas convergentes; la tormenta perfecta constructiva).
Inteligencia militar. Ministerio de Defensa. Arte de la Guerra. Vencer sin Combatir. Salir airoso.
Ser es Vencer: poder ser, ser lo que soy, ser lo que estoy llamado a ser, vivir, hacer, decir, ser.
No decir lo que no se puede decir, buscar la forma de ir diciendo para poder decir y así ser. ¿Cómo vas a decir lo inaceptable, intolerable, para convertirte en objetivo persecutorio? ¿Cómo vas a hacerlo pudiendo generar una alternativa viable-sostenible garante del objetivo, de forma estratégica y constructiva?
Ser sin necesidad de malgastar energías en guerras sin sentido (fuera los juegos viciosos improductivos).
Primero no dañar, principio de la no maleficencia. No negligencia, no impericia (2017).
Ser como algo interno, más o menos compartido. Vida íntima, itinerario personal (V. Itinerario Espiritual). Esa intimidad, mismisidad, identidad, ser personal, vida interna, mundo-universo interno. Paraísos.
Poder compartirlo, no para ser reconocidos-valorados, sino porque puede ser valioso para alguien. También porque en el compartirlo se puede dar autoconstrucción y misión del ser.
Resiliencia sería ese conjunto de propiedades, factores, características que permiten no romperse ante las adversidades, que permiten soportar el golpe, recomponerse, y salir adelante, fortalecidos, siendo más, aprendiendo, desarrollados.
Aquello que nos protegió de ser objeto de aniquilación, objetivo persecutorio, vulnersbles a la ruptura. Las bases de la resiliencia. El núcleo duro de la personalidad, el carácter, el temperamento, la INTELIGENCIA VITAL.
Qué y Quién, Cuándo y Dónde, Cómo nos enseñó, aprendimos, nos dimos cuenta, constatamos, observamos, descubrimos.
Los orígenes de nuestras formas de ser, de sentir, de pensar, de vivir, de actuar-comportarnos.
Claves.
Familiar Valores (honradez, sencillez, salud, ser persona vs imagen, familia, perder inteligente, verdad, evitar daño, proteger a toda costa); Espiritualidad-religiosidad-fe; Sentido; Entornos nutrientes. Sentido crítico: Sede vos 1982; vocación-llamada-misión (ser o tener: Fromm, Psicología 1986-1987). Formación-estudio (1990). Educación integral (valores y espiritualidad), educarse ser personas.
Comentarios
Publicar un comentario