Fases Globales del Tratamiento (12)

FASES GLOBALES DEL PROCESO TERAPÉUTICO


Describimos algunas de las ideas clave que rigen nuestro Modelo de Cambio, el cual guía el Proceso Terapéutico.

Se incluyen en azul las fases propias del Proceso Psicoterapéutico, (entre paréntesis situamos los niveles de la intervención), en naranja visualizamos las fases del cambio según el modelo de Prochaska.

ESTRUCTURACIÓN PATOLÓGICA →
TRATAMIENTO →
Evaluación-Diagnóstico-Estudio del Caso → POSICIÓN INICIAL →Valoración de la
Posición en la Rueda del Cambio: Precontemplación-Concienciación-Preparación →

Estabilización (Síntomas-Contextos) → Acción I → POSICIÓN DE CAMBIO→ Acción II →
Trabajo Psíquico (Restauración-Reestructuración: Individual-Familiar-Social) → Acción III →
Desarrollo Personal-Relacional(Capacitación Teórico-Práctica; Integración; Proyecto Vital) →Mantenimiento →
Incorporación Social (Seguimiento-Mantenimiento-Soporte Baja-Media-Alta Protección) → POSICIÓN DE CAMBIO ESPONTÁNEO →Finalización →
Autonomía

Como vemos se da una integración de estructuras y de procesos que facilitarán la evolutividad terapéutica en lo que llamamos Posiciones del Cambio (en verde).

Desde la Posición Inicial donde se da un grado de estructuración de la patología-disfunción a nivel biológico-psicológico-social; pasando por la Posición del Cambio, la cual ha de ser facilitada a través de procesos y estrategias específicas, progresando de la circularidad mantenedora a la generación de aperturas; para llegar a la Posición de Cambio Espontáneo en la que se hace posible el cambio por por tendencia actualizante (autorrealización).

SINERXXIA en 20.3.11

Comentarios